2021, un año de individualidades
La Región de Murcia ya tiene a sus mejores deportistas del año 2021. Tras el paréntesis, motivado por la pandemia del COVID, tras el aplazamiento por la situación sanitaria, en... Leer más →
Este domingo, el Universidad Católica de Murcia Club de Fútbol disputa uno de los partidos más importantes de su historia. Será la vuelta ante el Real Unión de Irún de la primera eliminatoria de la fase de ascenso a 2ª División A, que tras el 0-0 de la ida está muy abierta. Al conjunto vasco le vale cualquier empate con goles para resultar vencedor, además de una victoria, mientras que a los de Eloy Jiménez solo les sirve ganar. Un nuevo empate a cero llevaría el partido a la prórroga y, de continuar así, a la tanda de penaltis.
El UCAM Murcia CF jugará el domingo ante el Real Unión en La Condomina a las 17:30h. Los universitarios esperan que el calor murciano se convierta en un aliado y que acabe pesando a los futbolistas visitantes, que están menos acostumbrados a las altas temperaturas que suelen registrarse en esta época del año a orillas del Segura. No obstante, las previsiones de la AEMET para el domingo no auguran demasiado calor, con unas máximas de 30º a mediodía. Cabe destacar que, a pesar de todo, y con un clima típico del norte -nubes y lluvia fina-, el UCAM fue mejor que el Real Unión en la ida.
Antonio Bello fue uno de los hombres más destacados del partido de ida. Sus constantes penetraciones por la banda izquierda llevaron mucho peligro, e incluso pudo marcar en varias ocasiones. Este domingo, en La Condomina, en unas dimensiones más grandes y con, en teoría, más espacio, el andaluz podría ser un factor ofensivo a tener muy en cuenta. Urkizu, lateral diestro del Real Unión, ya le sufrió el pasado fin de semana.
Buba baja para lo que resta de temporada
El portero del UCAM Murcia, Aboubacar Camara Buba, ha sido
intervenido de la fractura-avulsión del tendón rotuliano de rodilla izquierda
en el Hospital de Molina, por el Jefe de los Servicios
Médicos de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM), Dr.
Silvio Villaescusa, en colaboración con el Dr. José Manuel Moreno
(UCAM).
Para un futbolista, se trata de una lesión bastante grave ya que el tendón
rotuliano es fundamental para la extensión de la rodilla y la potencia del
cuádriceps: “Es una lesión muy similar a la que tuvo Ronaldo Nazario en
2008 y que fue muy mediática. Su vuelta a los terrenos de juego se
produjo a los 9-10 meses. Con la técnica que le hemos practicado hoy a
Buba, la intención es que entre 5-6 meses vuelva a la competición”,
asegura el Dr. Villaescusa.