2021, un año de individualidades
La Región de Murcia ya tiene a sus mejores deportistas del año 2021. Tras el paréntesis, motivado por la pandemia del COVID, tras el aplazamiento por la situación sanitaria, en... Leer más →
Rafa Nadal sabía que para ganar a Nicolás Almagro en tres sets debía dar un paso más con respecto a su debut con el galo Quentin Halys. El balear lo hizo y se impuso por 6-4, 6-3 y 6-1, en 2 horas y 19 minutos. Suma ya 68 victorias en 69 partidos en las pistas del Bois de Boulogne ante un Almagro que fue de más a menos con el transcurso del partido y que en el último set acabó por hundirse para caer eliminado en la segunda ronda del torneo parisino. El murciano ha mostrado una ligera mejoría con respecto a torneos anteriores en los que ha tomado parte en esta temporada en la que está intentando recuperar el tiempo perdido, en forma de lesiones, en el último año.
Es verdad que Almagro había ganado una vez a Nadal en 13 enfrentamientos. Pero su tenis es de los que hacen daño al balear y el murciano es un especialista en tierra batida, como lo demuestran sus 12 títulos en esa superficie. Lo que pasa es que el campeón por nueve veces de Roland Garros, sabedor de las dificultades que entreñaba el rival, no bajo en ningún momento la guardia.