UCAM Murcia CB deja escapar ante Andorra una oportunidad de acercarse más al play off

UCAM Murcia CB ha dejado escapar, tras la derrota del CAI ante el Barcelona, una buena oportunidad de acercarse más al play off por el título. El conjunto de Diego Ocampo, que ha ido mucho tiempo a remolque en el marcador, ha sido capaz, gracias al trabajo en defensa de colocarse con ocho puntos de ventaja a poco menos de tres minutos para el final pero en la recta final del partido un 3-15 favorable a los del Principado ha conducido a los universitarios a la derrota. En esta recta final el equipo se ha mostrado demasiado espeso además de no saber jugar con el marcador y con el tiempo. A esto hay que unir el hándicap de no poder contar con Thomas Kelati, uno de los jugadores más en forma en esta fase de la temporada.
El UCAM arrancó el partido defendiendo muy bien y colocándose arriba 4-0, pero empezó a tener problemas en defensa con los tiradores visitantes. Con cinco de cinco en triples el Mora Banc Andorra le dio la vuelta al marcador y se situó por delante 10-15. Pero las dificultades no cesaban y pese a que dominaba el rebote, en ataque no era el día de los murcianos, errando numerosos tiros liberados tanto de dos como de tres. Nadie podía o sabía defender a Bogdanovic porque llegaban tarde a su defensa y tiraba totalmente solo. Con el 15-17 Stojanovski le dio un codazo a Neto, al que hizo sangrar, pero el colegiado Sacristán, que haría un gran favor al mundo del baloncesto dejando de pitar partidos. le señaló la falta, inexplicable, al brasileño. El primer cuarto finalizó 15-21. El UCAM lo dominaba todo menos el tiro con 6/18 en tiros de dos y 1/5 en triples, mientras que su rival estaba en 5/6 en triples.
En el segundo cuarto los problemas continuaron para los murcianos, ya que en ataque seguían muy atascados y Neto estaba en la enfermería solucionando sus problemas de sangrado en la nariz. Los andorranos, más seguros en ataque y moviendo bien el balón, lograron irse en el marcador 23-34. Ocampo no tuvo más remedio que darle entrada otra vez a Neto para que compartiera minutos en la pista con Cabezas, ya que con Kelati de baja por lesión, había una rotación menos. El UCAM, dominador del rebote ofensivo se acercó en el marcador 34-39, pero dos malas elecciones en sus últimos ataques permitieron a los visitantes irse al descanso con 9 puntos de renta, 34-43.

UCAM Andorra

Los andorranos mantuvieron la ventaja durante los primeros minutos del tercer cuarto, jugando así con la ansiedad de los murcianos, que no encontraban el camino hacia la canasta visitante. Sin necesidad de anotar de tres y simplemente aprovechando los malos tiros locales, el MoraBanc se llegó a ir por 12 puntos de diferencia (42-54). Restaban 5 minutos de cuarto y Ocampo pidió un tiempo muerto que cambió el partido. Antelo se echó a su equipo a las espaldas, muy bien acompañado por Bamforth y el UCAM logró un parcial de 16-1 que le permitió darle la vuelta al marcador. Los murcianos defendieron, atacaron con acierto y se adueñaron otra vez del rebote ofensivo. Los porcentajes en tiros de dos mejoraron y los de Ocampo prescindieron de los triples para ponerse por delante (58-55).

Ya en el último cuarto, el partido se volvió a apretar con el empate a 60 a 7:30 para el final, pero entonces el que surgió en ataque fue Lima para llevar a su equipo a una máxima ventaja de ocho puntos con el 70-62 a falta de 3:45. Parecía que se había conseguido lo más complicado y que el UCAM no dejaría escapar el triunfo, pero Andorra pidió un tiempo muerto y el encuentro cambió radicalmente. Los visitantes se reencontraron con el triple, el UCAM estuvo más pendiente de que corriera el reloj que de buscar posiciones cómodas de tiro y además el equipo murciano falló en los tiros libres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *