2021, un año de individualidades
La Región de Murcia ya tiene a sus mejores deportistas del año 2021. Tras el paréntesis, motivado por la pandemia del COVID, tras el aplazamiento por la situación sanitaria, en... Leer más →
Como hace doce meses, no llegó la victoria, pero al contrario que en 2014, las sensaciones ofrecidas por Alejandro Valverde (Movistar Team) en la Strade Bianche Eroica Pro 2015 son comparables a las de un triunfo. El murciano de la escuadra telefónica compartió el podio (3º) de la Piazza del Campo de Siena con Stybar (EQS, 1º) y Van Avermaet (BMC, 2º) tras una labor excelente de todos sus compañeros y del propio ‘Bala’ prácticamente desde el inicio de los 200 km de carrera -con diez tramos de sterrato- en San Gimignano.
El empuje de los Soler, Ventoso, Sanz o Sütterlin fue patente ya de salida, controlando una fuga de ocho ciclistas neutralizada en el durísimo Monte Sante Marie (-52 km) y lanzando siempre la carrera, papel en el que el capitán de ruta Lastras, Amador y Visconti tuvieron también protagonismo. Valverde, siempre atento en cabeza, saltó primero con gran fuerza al ataque de Sagan (TCS) y Stybar, con los que rodó durante una decena de kilómetros, y provocó después la selección final, ya en el Colle Pinzuto -a menos de 20 km-, junto a sus dos acompañantes en el tramo final. La enorme entrega y reacciones del español le condujeron hasta la rampa decisiva en Via Santa Caterina, donde no pudo responder a la mayor fortaleza de sus rivales. fuente movistarteam.com