2021, un año de individualidades
La Región de Murcia ya tiene a sus mejores deportistas del año 2021. Tras el paréntesis, motivado por la pandemia del COVID, tras el aplazamiento por la situación sanitaria, en... Leer más →
El Real Murcia logró un triunfo más que destacable y no solo por el valor de los tres puntos. El cuadro que dirige José Manuel Aira sumó la cuarta victoria consecutiva ante un rival que no conocía la derrota en los cuatro últimos partidos y lo hizo en unas condiciones difíciles ya que el césped de Las Callejas no estaba en muy buen estado. Esta victoria servirá además para sacar distancia con respecto al Logroñés, que empató a 3 con el Compostela de Iñaki Alonso, y el Guijuelo, que cayó derrotado por un contundente 1-5 con el Oviedo. El cuadro asturiano mantiene un distancia de seis puntos sobre los de Aira, que han sumado el cuarto triunfo consecutivo en un campo con condiciones bastante malas.
El terreno de juego dejaba claro que iba a ser un choque de segunda jugada, de mucho trabajo y de conceder los menos errores posibles, sobre todo en la parte de atrás. Pero también hubo detalles de calidad, como en la primera llegada del Real Murcia. En ella Rubén Sánchez, de los más destacados, hizo un caño a su defensor, centró y el balón se paseó por el área pequeña sin que pudiera alcanzarlo Javi Flores.
Los locales, mejor habituados a las circunstancias que rodeaban al duelo, tomaron el mando tras el susto inicial. Lo intentaron por la derecha, con Espina como hombre más peligroso. En su primer acercamiento el centro del jugador de banda no encontró rematador. Posteriormente, en una nueva jugada por esa posición, el brasileño Pedro Beda tuvo el gol en su cabeza. Su testarazo, a centro de Keko, salió fuera por muy poco.
Al descanso se llegó con empate a cero y en la segunda mitad el Real Murcia se manejó mucho mejor. Rubén Sánchez seguía dejando destellos de calidad y de nuevo un pase suyo a Javi Flores pudo propiciar el 0-1. En esta ocasión la entrega fue muy larga y Porrón se hizo con el esférico. Poco después, en la jugada que supuso el penalti, se intercambiaron los papeles. Centro medido de Flores para Rubén y cuando el manchego se disponía a controlar fue derribado por Turégano. El colegiado decretó la pena máxima, materializada a la perfección por Gerard Oliva.
Con ventaja en el marcador se pasaron unos minutos de desconcierto en los que los locales pudieron poner las tablas, algo que por fortuna no ocurrió. Entre otras cosas porque la actuación de Iván Crespo fue soberbia, dando una gran seguridad a todos sus compañeros en los balones aéreos. La oportunidad más clara fue un centro chut de Matías que no encontró quién lo introdujese a portería.
Pasados esos instantes el Real Murcia volvió a mandar y disponer de acciones para aumentar la renta, como la de Jairo. No acertó a controlar el tinerfeño un pase de Oliva que le hubiera permitido plantarse solo ante el meta local. La emoción por el resultado la cortó Prieto con un espectacular testarazo. El central andaluz conectó un potente cabezazo tras saque de esquina de Armando, finalizando una vez más en gol una jugada de estrategia.
La recta final sirvió para el debut de Carlos Álvarez. El asturiano pudo estrenarse con gol pero su toque ante la salida de Porrón se marchó por encima de la portería.
Por tanto, tres puntos más para un Real Murcia que sigue demostrando que se hace fuerte en la adversidad. Ahora tocan dos partidos en Nueva Condomina, claves para seguir con la pelea de estar lo más arriba posible al final de temporada.