2021, un año de individualidades
La Región de Murcia ya tiene a sus mejores deportistas del año 2021. Tras el paréntesis, motivado por la pandemia del COVID, tras el aplazamiento por la situación sanitaria, en... Leer más →
El Monasterio de Los Jerónimos ha acogido la inauguración de la XLVII Sesión de la Academia Olímpica Española, organizada por el Comité Olímpico Español y la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Alejandro Blanco, presidente del COE; José Luis Mendoza, presidente de la UCAM; Conrado Durántez, presidente de la Academia Olímpica Española; y Antonio Sánchez Pato, decano de la Facultad de Deporte de la UCAM, han inaugurado una sesión que , durante contará con diversas conferencias y charlas sobre el mundo del olimpismo.
Tras la inauguración, ha tenido lugar un momento emotivo. En la puerta del templo se ha procedido al izado de la bandera olímpica con los acordes del Himno Olímpico interpretado por una representación de la Orquesta Sinfónica de la UCAM. La bandera, con los cinco aros olímpicos que representan a los cinco continentes, ondeará en el Campus de Los Jerónimos hasta el próximo miércoles simbolizando el evento olímpico que la UCAM está acogiendo. La sección de metales y percusión de la Sinfónica ha interpretado también el himno deportivo de la UCAM, compuesto por Roque Baños.
Alejandro Blanco, presidente del COE, ha destacado antes de la inauguración que “estar en la UCAM para nosotros es un honor. Este es uno de los actos más importantes que realizamos durante el año. Hay un apoyo total entre las dos instituciones (COE y UCAM). La UCAM es una referencia en el mundo del deporte dentro de España y de Europa y ojalá el ejemplo de José Luis Mendoza se viera en otros lugares”. Blanco también comentaba también los beneficios del modelo dual de la UCAM, que permite a los deportistas de élite compaginar estudios y competiciones: “Si queremos ayudar al deportista no podemos ir en contra de su actividad. Hay que preparar a profesores y entrenadores que sean capaces de coordinar los entrenamientos y los estudios. Ese es el gran éxito de la UCAM”. Precisamente este modelo será exportado a otros países europeos con el desarrollo de un proyecto de la UE liderado por la Universidad Católica San Antonio.
Por su parte, José Luis Mendoza, ha agradecido la confianza del Comité Olímpico Español, para celebrar un evento tan importante en Los Jerónimos: “Esta es la segunda vez que se celebra la Sesión de la Academia Olímpica Española en la UCAM. La primera fue en 2001y guardamos un gran recuerdo. Para nosotros es una enorme satisfacción porque supone un reconocimiento al trabajo y esfuerzo que está realizando esta universidad en favor del deporte y del olimpismo. ”.
Mesa redonda con cuatro deportistas olímpicos
La XLVII Sesión de la Academia Olímpica Española, contará con diversos eventos, conferencias y charlas sobre el mundo del olimpismo. El claustro del Monasterio de Los Jerónimos acoge desde esta tarde una exposición fotográfica sobre Pierre de Coubertin, padre de los Juegos Olímpicos Modernos. Además, mañana tendrá lugar una mesa redonda en el Salón de Actos con la presencia de cuatro destacados deportistas: Juan Carlos Ferrero, diploma olímpico en Sídney 2000; Miguel Ángel López, diploma olímpico en Londres 2012; Manuel Martínez, medalla de bronce en Atenas 2004; y Joel González, campeón olímpico en Londres 2012.