2021, un año de individualidades
La Región de Murcia ya tiene a sus mejores deportistas del año 2021. Tras el paréntesis, motivado por la pandemia del COVID, tras el aplazamiento por la situación sanitaria, en... Leer más →
La Vuelta cumple en 2015 su 80 aniversario y celebra su 70 edición, que comenzará el 22 de agosto en Puerto Banús, provincia de Málaga, con una CRE de 7 kilómetros y con la ilusión y la responsabilidad de alcanzar el nivel de 2014, cuando Alberto Contador, Chris Froome y Alejandro Valverde completaron un podium inolvidable.
La primera semana será íntegramente en Andalucía, y hasta llegar a Andorra cubrirá la casi totalidad del Mediterráneo. Las provincias de Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada, Murcia, Alicante, Valencia y Castellón serán protagonistas en la Vuelta 2015. Después del primer día de descanso en Andorra la carrera disfrutará de una de las etapas más duras de la historia de la Vuelta y posteriormente se dirigirá hacia el Cantábrico, pasando primero por Lleida, Zaragoza y Vitoria. Será entonces cuando comience el tríptico montañoso de Cantabria y Asturias, con tres finales duros que pueden marcar la clasificación.
La etapa que concluye en Murcia, tras partir de La Puebla de Don Fadrique, y entrará en la Región por Caravaca, Bullas, Mula, Yechar, Archena, Molina de Segura, Murcia, Alto de la Cresta del Gallo, Algezares, Los Garres, una segunda subida a La Cresta del Gallo para descender hasta Murcia y acabar junto al Palacio de los Deportes.
La única CRI será en Burgos y dará paso a la última semana de la Vuelta. Antes de llegar a Madrid los corredores afrontarán una etapa en la sierra de Madrid. El broche final se volverá a vivir en la capital de España, donde el 13 de septiembre se coronará al vencedor de la Vuelta 2015, una edición que tendrá nueve finales en alto, todos ellos inéditos.