2021, un año de individualidades
La Región de Murcia ya tiene a sus mejores deportistas del año 2021. Tras el paréntesis, motivado por la pandemia del COVID, tras el aplazamiento por la situación sanitaria, en... Leer más →
Buen partido el disputado por el UCAM ante un equipo de mucho mayor presupuesto y que tuvo la ayuda de los colegiados en las fases importantes del partido. El equipo murciano se rehizo en numerosas ocasiones, pero en la prórroga y mermado de efectivos por los cinco expulsados por las faltas personales, no pudo con un rival que aseguró la victoria desde el tiro libre y merced a la ayuda de los árbitros. Esta segunda derrota de los murcianos en casa le sitúan con un balance de siete triunfos y otras tantas victorias, por lo que para tener opciones de jugar la Copa tendría que ganar los tres partidos que le restan a la primera vuelta. La empresa o el sueño se ha puesto muy caro. El trío arbitral, compuesto por Bultó, Cortés y Manuel, fue minando paso a paso y con errores increíbles a un UCAM al que mermaron, prácticamente desde el salto inicial el juego interior hasta expulsar a un Lima que acabó desquiciado y que provocó su autoexclusión.
El UCAM comenzó el partido desacertado en el lanzamiento de tres y defendiendo con excesiva lentitud, lo que le dio a su rival una ventaja extra y le sirvió para situarse 4-8. Tras fallar los tres primeros lanzamientos de tres, el conjunto de Ocampo anotó los tres siguientes, de Kelati, Bamforth y Cabezas. Los murcianos le dieron la vuelta al marcador y no cedieron en lo que quedaba de primer cuarto. La falta de acierto de los primeros compases quedó en un segundo plano. Los locales llegaron a tener hasta cinco puntos de ventaja, pero los problemas en el rebote, sobre todo en su propia canasta le dio alas al rival. Al final de los primeros 10 minutos la ventaja murciana era de solo dos puntos, gracias a su 3 de 7 en triples, y si no fue mayor se debió a la gran superioridad de los gran canarios en los dos tableros. El Herbalife sumó 7 en defensa y 5 en ataque por solo 4 más 2 de los de Ocampo.
En el segundo cuarto, el Herbalife incrementó su intensidad en defensa, pero lo hizo a base de cometer numerosas faltas personales, sobre todo sus exteriores, lo que llevó al UCAM a la línea de tiros libres. Las ventajas se mantuvieron a favor de los locales, pero no fueron más amplias que los cinco puntos ya conseguidos. Los problemas de Ocampo llegaron con la tercera falta de Antelo cuando aún quedaban 4:16 para el descanso y 28-24 en el marcador. Los centímetros visitantes exigían mucho a los exteriores locales, a los que comenzaba a pasarles factura. Un triple de Kuric y una jugada de dos más uno para Tavares con la segunda falta de Lima puso a los de Aíto por delante, 30-33. Al final, el marcador al descanso fue d 34-37, con lo que había partido, pero muchas cosas que mejorar en el equipo local, como cerrar su rebote. Aunque en esta ocasión estaba justificado por la altura de los visitantes, la ventaja para estos era demasiado grande y lo peor es que sus 8 rebotes ofensivos se tradujeron en 10 puntos.
Tras el partido y después de un triple de Neto, el partido se igualó a 39 y poco después llegó la jugada desafortunada del partido y tras la cual el único perjudicado fue el UCAM. Quedaban 6:30 del cuarto y Rojas falló una penetración. Radovic y Lima lucharon por el rebote y le cayó la cuarta al brasileño cuando había sido el montenegrino el que la hizo. Lima protestó airadamente y le cayó una técnica, por lo que fue expulsado, ya que era la quinta. Neto tuvo que sujetar a su compañero, que estaba indignado. Entre tiros libres y ataques, el Herbalife se fue 39-48 en el marcador en apenas un minutos. Diego Ocampo pidió un tiempo para serenar los ánimos de los suyos y la jugada le salió bien. Los colegiados cambiaron el signo de su arbitraje y en caso de duda beneficiaron a los murcianos, pero el mal estaba hecho porque Lima ya no podría jugar. No obstante, esto le pasaría factura en la prórroga, ya que los colegiados fueron determinantes en contra del UCAM. A base de tesón el UCAM se volvió a meter en el partido jugando con cuatro pequeños, 48-48. El Herblife afrontaba los últimos 10 minutos con dos puntos de renta, 52-54, pero el UCAM no estaba dispuesto a bajar los brazos pese a todos los problemas que tenía con las faltas.
El último cuarto Ocampo lo afrontó con cuatro pequeños. Algunos de ellos defendían a jugadores que le sacaban más de 15 centímetros. Los canarios se volvieron a situar con cinco puntos de ventaja, pero cuando restaban menos de cinco minutos para el final y tras un parcial de 12-4 y un triple de Kelati, Aíto pidió un tiempo (64-61). Las alternativas se sucedieron y los equipos llegaron igualados al último minuto. Radovic anotó el empate a 71 y el Herbalife erró su ataque. En cuatro segundos el UCAM no pudo buscar un tiro decente, pero había forzado la prórroga, sin Antelo y sin Lima.
La prórroga fue muy igualada hasta que los árbitros empezaron a decidir la suerte del partido con una más que discutible quinta falta de Neto en ataque a dos minutos y con el 80-82 en el marcador. Wood anotó después de tres de forma legal, pero le señalaron pasos, después le hicieron dos faltas seguidas en ataque a Rojas que no fueron señaladas y el partido se le fue al UCAM