José Antonio Grande clausura las XXIII Jornadas Nacionales de entrenadores en Cartagena

Las XXIII Jornadas Nacionales para entrenadores de Fútbol celebradas en Cartagena llegaron a su fin con la inscripción de trescientos técnicos que durante dos días, acudieron a este evento formativo y de debate sobre el mundo que envuelve este deporte, y que la Federación de Fútbol organiza todos los años, y que en esta ocasión lo ha llevado a la Ciudad Portuaria.

En total, se incricbieron en torno a 300 participantes, entre ellos representantes de los clubes de fútbol, tanto de Cartagena como de otros municipios regionales y nacionales, además de alumnos de las tres universidades colaboradoras, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad de Murcia y Universidad Católica San Antonio de Murcia y otros estamentos deportivos y sociales.

jornadas fútbol

Tres mesas redondas y dos ponencias abrieron la primera jornada entre ellos ponentes como el preparador físico y el entrenador ayudante de la Selección Nacional Absoluta, Javier Miñano y José Antonio Grande; el coordinador de Selecciones Nacionales de Fútbol y director de la Escuela Nacional de Entrenadores, Ginés Meléndez, o el árbitro de fútbol sala de Primera División, Alejandro Martínez.

A las 16,15 h. inauguró las Jornadas el concejal de Deportes, Diego Ortega, el presidente del Comité Nacional de Entrenadores de la R.F.E.F., el vicerrector de Estudiantes de la UPCT, Francisco Martínez, y el presidente del Comité de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia, Manuel Redón.

A continuación se celebró la mesa redonda sobre El fútbol sala en la Región de Murcia, a las 16,30 horas, y dos ponencias, La preparación en la Selección Española absoluta, a las 18,00h, y Enseñanza del Mundial para el trabajo con los jóvenes, a las 20,00h. El sábado 22 de noviembre, la primera actividad será una mesa redonda, a las 10 de la mañana, sobre El fútbol y su influencia en el modelo empresarial y turístico, y otra a las 12,15h, El análisis del rendimiento en el fútbol: De la iniciación a la excelencia. La clausura de las Jornadas será a las 13,45 horas, estando prevista, después, la visita al Barrio del Foro Romano. Fuente ffrm.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *