2021, un año de individualidades
La Región de Murcia ya tiene a sus mejores deportistas del año 2021. Tras el paréntesis, motivado por la pandemia del COVID, tras el aplazamiento por la situación sanitaria, en... Leer más →
En el espléndido marco del Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de esta capital, se celebró la Gala del Deporte 2012 que congregó a más de doscientas personas. Fue una noche de fiesta para los deportistas que más éxitos han logrado a lo largo de la temporada. Toda ella discurrió en un sencillo acto, pero lleno de brillantez, en el que se entregaron los Premios al Mérito Deportivo convocados por la Comunidad Autónoma, y que otorga la Asociación de la Prensa Deportiva de la Región de Murcia.
El acto que estuvo conducido por el periodista deportivo Andrés Egea, contó con la presencia del Consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz; el director general de Deportes, Antonio Peñalver; el presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva regional, Juan de Dios Martínez; el vicepresidente de la Prensa Deportiva Nacional, Rafael Recio; el director territorial de Levante de Cajamurcia-Banco Mare Nostrum, Juan Antonio Campillo; el director de Relaciones Externas de El Corte Inglés, Santiago Sánchez, y el presidente de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, José Luis Mendoza. También asistieron varios alcaldes, concejales, presidentes de Federaciones y clubes de la provincia, numerosos deportistas acompañados por familiares y amigos de los galardonados, así como miembros del colectivo periodístico, de la APDRM.
Durante el saludo de bienvenida a los premiados y asistentes a la gala el presentador felicitó al grupo murciano de pop-folk De nauters por los tres temas a interpretar en directo durante la gala de su álbum “Despierta”. En su breve alocución, Egea, destacó que esta Asociación ya dispone de su página web: www.apdrm.com cuya imagen de portada apareció proyectada en pantalla gigante.
A continuación intervino el presidente de la APDRM, Juan de Dios Martínez, que refiriéndose a nuestros deportistas dijo que «son tantos y tan buenos que cada año se nos hace más complicado elegir a los premiados, pero creo que ellos han sido los mejores. No en vano, varios de los galardonados también acaban de recibir premios a nivel nacional»
Rafael Recio, vicepresidente de la Asociación Española de la Prensa Deportiva, tomó el testigo en el uso de la palabra que le cedió Juan de Dios Martínez, para confirmar que “Murcia será escenario de la gala Nacional del Deporte 2013 y del Congreso Nacional de la Prensa Deportiva Española. Esta gala será televisada en directo por TVE, a través de Teledeporte y el Canal Internacional, y de la que esperamos alcance una duración de dos horas. Antes de que finalice este mes de diciembre conoceros ya la fecha exacta de las que barajábamos para su celebración en marzo próximo. Dicha gala será de las más importantes de los últimos cuatro años, por cuanto acudirán a ella casi la totalidad de los deportistas españoles que compitieron en los recientes Juegos Olímpicos de Londres”. Además, también se celebrará en Murcia durante dicho Congreso las elecciones a presidente del colectivo periodístico deportivo nacional, cargo que hasta ahora desempeña Mari Carmen Izquierdo.
La Gala del Deporte de este año ha servido para homenajear en ella a todos los deportistas, jueces y técnicos murcianos que participaron en la reciente olimpiada y paralimpiada londinense con un denominado “Premio Olímpico” de forma extraordinaria. Antes de subir al escenario los protagonistas fue proyectado un video en gran pantalla con escenas compitiendo nuestros representantes. Todos los homenajeados recibieron una especial talla, diseñada por Susarte igual pero de menor tamaño, que la que reciben los deportistas en los Premios al Mérito Deportivo. Entregaron las distinciones a: Nicolás Almagro (tenis), Alejandro Valverde (ciclismo), José Joaquín Rojas (ciclismo), Pablo Aitor Bernal (ciclismo en pista), Eloy Teruel (ciclismo en pista), Sergio Mantecón (ciclismo BTT), Miguel Ángel López (atletismo), Javier López (tiro olímpico), Miguel Ángel Clemente (ciclismo tándem clase BM), Raúl Díaz Ortiz (deportista de apoyo en fútbol sala), Carmen Navarro (árbitro taekwondo), Leocadio Sánchez (juez en vela adaptada) y José Antonio Carrillo (técnico de atletismo), los directivos de la APDRM, Carmen Riansares, Pedro Julio de Zafra, José Mª Falgas, Juan A. Calvo, Felipe Meseguer y Vicente Luis Cánovas.
Este ‘Premio Olímpico’ también se le ha concedido a: María José Martínez (tenis), Luis León Sánchez (ciclismo), Alberto Tomás Botía (fútbol), Úrsula Ruiz (atletismo), Benjamín Sánchez (atletismo), Yanfei Shen Zhang (tenis de mesa), José Antonio Expósito (atletismo clase T20), Lorenzo Albaladejo (atletismo clase T38) y Diego Javier Muñoz (ciclista de apoyo en Tándem) quienes no pudieron asistir al acto.
Avanzada la noche llegó el momento más estelar de la Gala del Deporte. No fue otro que galardonar a los mejores deportistas regionales del año con los Premios al Mérito Deportivo. En primer lugar se entregó el premio especial establecido como ‘Deporte en Edad Escolar’. Este lo elige la Dirección General de Deportes respecto al centro de enseñanza de la Región que más ha destacado en su programa deporte escolar y que este año ha recaído en el CEIP Ntra. Sra. de Fátima de Molina de Segura. Recogieron el premio el director del colegio Vicente Cánovas, y el profesor de educación física, Eliseo García.
Seguidamente se nombro al ‘Mejor Entrenador/a’ premio que recayó en el técnico de futbol sala de ElPozo Ciudad de Murcia, Juan Francisco Fuentes, quien dijo que “con el permiso de Duda me gustaría llegar algún día lo más arriba, o sea, al primer equipo”. Su premio se lo entregó Santiago Sánchez, director de Relaciones Externas de El Corte Inglés.
A continuación se nombró al ‘Mejor Equipo’ de la Región, que fue para la Universidad Católica San Antonio por los éxitos tan destacados y notables triunfos conseguidos a nivel nacional. José Luis Mendoza, presidente de la UCAM, después de recibir tan importante premio por parte del máximo dirigente de la Asociación de periodistas deportivos en la Región, Juan de Dios Martínez, comentó “amar el deporte y estar al servicio del mismo lo consideramos muy importante en nuestra institución”. En este punto de la gala, de nuevo el grupo musical murciano de pop-folk De nauters interpretó un tema de su LP.
Después de esta actuación se hizo entrega del premio a la ‘Mejor Gesta Deportiva’. En este apartado y dadas las victorias de etapas en pruebas ciclistas internacionales como París-Niza, Tour de Francia entre otras, el quedar segundo en la Vuelta a España y ganar la medalla de bronce en el campeonato del Mundo en ruta de Holanda, después de estar sin competir dos años, se hizo merecedor del premio en cuestión el ciclista Alejandro Valverde. Se lo entregó Juan Antonio Campillo, director territorial de Levante de Cajamurcia-Banco Mare Nostrum. La valoración que hizo el corredor de Las Lumbreras fue “de encontrarme muy bien este final de temporada, sobre todo en las grandes competiciones que participé como fueron Tour, Vuelta y Mundial al conseguir de nuevo el golpe de pedal que tenía anteriormente después del obligado parón competitivo. He trabajado mucho para conseguirlo y el de tener el apoyo de mi familia, de mi mujer, de la afición y de la grupeta de entrenamiento que tengo aquí en Murcia”. Y respecto al 2013 dijo “de cara al próximo año las tres pruebas citadas serán también mis grandes objetivos”.
Quedaban por entregar los dos grandes galardones de esta Gala que eran los que distinguían a los mejores deportistas tanto femenino, como masculino. El ‘Premio a la Mejor Deportista’ fue para la jugadora profesional de baloncesto e integrante de la selección española, Laura Gil. Ella es actualmente la que mayor número de medallas ha conseguido con el combinado nacional: tres de oro y cinco de plata. Su ausencia en el escenario fue la nota un poco triste del acto al no poder desplazarse hasta Murcia, por tener que entrenar precisamente a esa hora de la noche en la capital burgalesa donde compite semanalmente. Sin embargo, envió un video con su imagen y voz que grabó esa misma tarde antes de comenzar el entrenamiento de cara al partido del fin de semana. En él mostró su agradecimiento por el premio concedido y dijo sentirse orgullosa del mismo, lamentando no poder asistir a recogerlo personalmente”. Fue un primo de ella quien lo recibió de manos del vicepresidente de la Asociación Española de la Prensa Deportiva, Rafael Recio.
Y el momento estelar de la Gala fue la entrega del ‘Premio al Mejor Deportista’ del año, cuyo preciado galardón recayó en Nicolás Almagro. Sus valiosos títulos logrados en el circuito de la ATP, las victorias conseguidas este año, el formar parte de la selección española en la final de la Copa Davis, proclamarse subcampeón de la misma y estar entre los diez mejores del mundo han sido avales suficientes para ser elegido con tan destacada distinción. Fue el Consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, como máxima autoridad de la Comunidad en esta Gala del Deporte, quien le hizo entrega de la estatuilla como premio al gran tenista murciano Nicolás Almagro al ser elegido este año mejor deportista de la Región. Comentó sobre su temporada que “he aprendido a convivir con situaciones que antes no vivía, me quedo con la experiencia de ese sueño que se ha hecho realidad el de poder disputar una final de la Copa Davis con mi país que jamás podré olvidar, y el de contar en todo momento con el apoyo incondicional de mi familia”. De cara al próximo año señaló “le pido seguir trabajando para mejorar y ser tan feliz como éste”.
Antes de finalizar la gala tomó la palabra el consejero Pedro Alberto Cruz, quien en su elocuente intervención dijo que “la gestión del éxito es la realizada por los deportistas. Además, el deporte es quien quizás puede servir de cimiento sobre el que edificar un nuevo estado de ánimo”. Y añadió “qué quiero decir con esto, en los últimos años hemos visto como se ha producido un vertiginoso proceso de desprestigio de instituciones y personas que conforman el espacio público. Quizás no hace falta nombrar uno por uno ejemplos porque todos los tenemos en mente. Pero es solamente un perfil que de manera clara ha quedado a salvo de esta apatía generalizada, y es el del deportista”.